Bolsa económica boxeo: remuneración pactada para el combate
El púgil Terence Crawford anunció en el podcast Ring Champs que recibirá una bolsa de 10 millones de dólares por enfrentarse a Canelo Álvarez el próximo 13 de septiembre. Esta cifra corresponde al pago garantizado que ambas partes acordaron antes de cerrar el acuerdo oficial para la velada.
Según la versión del boxeador, el monto económico quedó establecido desde el inicio de las negociaciones y contribuyó al interés mediático, pero no fue el único factor determinante para aceptar la pelea. La cifra exacta forma parte del contrato sellado entre las promotoras y servirá para cubrir gastos de preparación, traslado y logística de la esquina técnica.
Legado pugilístico: motivo más allá del pago
Crawford reconoció que, en realidad, priorizó la construcción de su legado deportivo por encima de la remuneración. El boxeador explicó que optó por esta oportunidad porque consideró que pelear contra un rival de alta proyección le permitiría reforzar su posición histórica dentro de la división.
Además, comentó que de haber exigido un incremento en la bolsa económica la organización habría descartado el encuentro. Según él, esa situación habría diluido la posibilidad de medirse al mexicano y, por ende, afectado el valor simbólico de la contienda.
Récord invicto y trayectoria de títulos
Hasta la fecha, Terence Crawford ostenta un récord invicto de 40 victorias, 0 derrotas y 0 empates, con 31 triunfos por nocaut. Estos números avalan su eficacia dentro del ring y avalan su condición de favorito en ciertas casas de apuestas.
En julio de 2023, logró convertirse en el primer campeón indiscutido del peso wélter en la era moderna de los cuatro cinturones (WBA, WBC, IBF y WBO). Previamente, ya había alcanzado la unificación total en las categorías de peso ligero, superligero y wélter.
Ascenso de categoría de peso para enfrentar a Canelo
Para este combate, Crawford subirá dos divisiones, pasando de su límite natural de 154 libras hasta el peso supermediano de 168. Este ajuste de peso representa un desafío físico y táctico, dado que implica enfrentar a un rival acostumbrado a manejar más masa corporal.
El pugilista deberá adaptar su preparación, estrategia de defensa y recursos de potencia para equilibrar la diferencia de categoría. Esta transición de peso será un elemento decisivo a la hora de evaluar el rendimiento durante la pelea.
