Nombramiento de emprendedores en Mazatlán Sinaloa
El evento se llevó a cabo con la asistencia de representantes del gobierno del estado de Sinaloa, autoridades del municipio de Mazatlán y el presidente de Canacintra Mazatlán. Durante la ceremonia, se formalizó la toma de protesta de los nuevos integrantes del comité de jóvenes industriales.
La convocatoria incluyó a empresarios emergentes de distintos sectores productivos del puerto, quienes a partir de este acto adquieren la responsabilidad de articular iniciativas y promover la vinculación con organismos empresariales y gubernamentales.
Estructura y roles del comité de jóvenes industriales
El órgano directivo quedó integrado por una presidencia, dos vicepresidencias, una secretaría y un cargo de tesorería, además de tres vocalías. Esta distribución procura un esquema de trabajo colegiado y especializado.
La conformación responde al propósito de repartir funciones de gestión, representación y seguimiento de proyectos, con la finalidad de fortalecer la cohesión interna y optimizar la toma de decisiones.
Funciones de los cargos directivos
El presidente, Arq. Javier Valdés, asume la coordinación de las sesiones de comité y la interlocución con las instancias estatales. Su participación es clave para definir la agenda de trabajo y supervisar el cumplimiento de acuerdos.
Las vicepresidencias, a cargo de Samantha Jiménez y Fernando Cabrales, tienen la encomienda de apoyar en la programación de actividades y la comunicación interna. Asimismo, colaboran en la elaboración de informes y en el seguimiento de compromisos adquiridos.
Responsabilidades del equipo de apoyo
El secretario, Joel Hernández, se encarga del registro de actas y de mantener actualizada la documentación oficial. Entre sus funciones está la organización de convocatorias y la custodia de archivos del comité.
El tesorero, Adrián Gaviño, gestiona los recursos financieros y realiza la rendición de cuentas. Los vocales—Gustavo González, Michelle Lizárraga y Zulema Santos—brindan respaldo en las comisiones temáticas y en las actividades de difusión.
Implicaciones institucionales y representatividad local
La participación del gobierno estatal y municipal evidencia el interés de las autoridades por impulsar la renovación generacional en el sector industrial. La integración del comité de jóvenes industriales se enmarca en la estrategia de vinculación con cámaras y organismos locales.
El acto también expone la intención de fortalecer el papel de los emprendedores en el desarrollo económico de Mazatlán, estableciendo canales formales de comunicación y colaboración entre los nuevos integrantes y las instancias de apoyo.
