Connect with us

Hi, what are you looking for?

Clima

Ciclón tropical podría formarse este fin de semana al sur de Guerrero y Michoacán

Meteorólogos alertan: ciclón tropical al acecho con 80% de desarrollo, ¡prepárate ya! 🌊🌀 #AlertaClima #CiclónPacifico

Mapa meteorológico mostrando un sistema de tormentas con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico, al sur de México y Centroamérica.
Mapa meteorológico del Pacífico: Sistema de tormentas con 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico, al sur de México y Centroamérica.

Potencial ciclón tropical en el Pacífico

La zona de baja presión ubicada al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca ha comenzado a llamar la atención de los modelos meteorológicos. Asociada a la onda tropical núm. 8, esta perturbación muestra características iniciales de organización convectiva. La concentración de nubes y lluvias intensas revela un campo convectivo en desarrollo. Se observa un núcleo de baja presión con reflejos satelitales que sugiere un posible fortalecimiento.

Este sistema se localiza aproximadamente a 575 km al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Su posición sobre aguas cálidas del Pacífico oriental crea un escenario propicio para la intensificación. La inestabilidad atmosférica predominante se combina con una cizalladura moderada que aún permite el desarrollo ciclónico. El monitoreo continuo de su estructura interna resulta fundamental para evaluar su evolución.

La actividad convectiva muestra bandas nubosas que giran alrededor del centro de baja presión, un indicio temprano de posible ciclón tropical. Los vientos superficiales registrados alcanzan rachas moderadas, aunque todavía no cumplen con los criterios oficiales de tormenta. Analistas meteorológicos destacan la importancia de vigilar cualquier incremento en la organización de la circulación ciclónica. La influencia de la onda tropical potencializa la inestabilidad y acelera el proceso de desarrollo.

Probabilidad de formación ciclónica y condiciones de inestabilidad

Los modelos de pronóstico asignan una probabilidad del 30 % para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. En un plazo de siete días, esa probabilidad se eleva al 80 %, reflejando un aumento considerable del riesgo. Este salto en la estimación se atribuye a la persistencia de las condiciones favorables en el Pacífico frente a las costas mexicanas. La combinación de humedad, temperatura de la superficie marina y baja cizalladura favorece el proceso de ciclogénesis.

La onda tropical núm. 8 actúa como catalizador de la formación ciclónica, aportando vaguadas e impulsos de humedad profunda. La velocidad de traslación hacia el oeste-noroeste permite una trayectoria uniforme sobre aguas cálidas. El mantenimiento de la inestabilidad atmosférica resulta clave para la consolidación del sistema. Sin embargo, cambios repentinos en la cizalladura o interacciones orográficas podrían alterar el ritmo de intensificación.

La fase crítica de desarrollo se pronostica durante el fin de semana, cuando la perturbación podría alcanzar definición ciclónica. Hasta ese momento, las manifestaciones convectivas mantienen un patrón de organización intermitente, con regiones de convección profunda alrededor del centro. El avance se caracteriza por una estructura asimétrica, donde los desplazamientos de humedad y viento determinan la consolidación. El monitoreo de variables como presión mínima y vientos sostenidos ofrecerá indicadores de su evolución.

Trayectoria proyectada y evolución del sistema perturbado

El desplazamiento registrado indica un rumbo predominante hacia el oeste-noroeste, con una velocidad estimada de traslación constante. Esta trayectoria lo ubica progresivamente al sur de Guerrero y Michoacán durante el fin de semana. Con este desplazamiento, la perturbación se alinea frente a la región costera. Se considera que el sistema podría adquirir características de ciclón tropical antes de interactuar con tierra firme.

La evolución estructural depende del balance entre aporte de energía del océano y factores inhibidores en niveles medios de la atmósfera. Una intensificación rápida no está descartada si se mantienen las condiciones favorecedoras. De ocurrir tal escenario, el sistema perturbado podría alcanzar categoría de tormenta tropical con vientos sostenidos mayores a 63 km/h. El grado de organización de las bandas nubosas será determinante para catalogar oficialmente el organismo meteorológico.

Desplazamiento geográfico y proximidad costera

La ubicación actual, a 575 km al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, sitúa al sistema sobre aguas con temperaturas superiores a 28 °C. Este entorno cálido facilita la convección profunda, factor esencial en la formación de ciclones. El desplazamiento hacia Guerrero y Michoacán mantiene el sistema paralelo a la costa sur del país. Los modelos no señalan cambios bruscos en el rumbo para las próximas 72 horas.

Los datos de satélite indican una circulación ciclónica incipiente, con bandas nubosas organizadas en un sector suroeste del centro de bajas presiones. La trayectoria uniforme hacia el oeste-noroeste refuerza la proyección de acercamiento progresivo a la costa. Variables como la presión atmosférica y el flujo de humedad determinarán eventuales reajustes en el curso. Por ahora, el avance se mantiene estable y continuo.

Pronóstico de intensificación y potencial ciclónico

Se espera que la perturbación evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, influida por la onda tropical núm. 8. Una presión central en descenso y vientos sostenidos superiores a 63 km/h confirmarían su categorización como tormenta. La organización de un núcleo convectivo más definido sería la clave para la transición oficial. Los pronósticos apuntan a una intensificación gradual si persisten las condiciones actuales.

La fase de transición ciclónica depende del equilibrio entre aporte térmico del océano y la cizalladura vertical. Un entorno con baja variación del viento en altura potenciaría la consolidación de bandas nubosas alrededor del centro. La monitorización de los parámetros de viento y presión mínima será determinante para clasificar el sistema. La evolución a ciclón tropical se encuentra en una etapa crítica de desarrollo.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Policías y militares en operativo de seguridad en Sinaloa con cartel de coordinación interinstitucional.

Navolato

¡Detienen a conductor de camioneta robada tras persecución en Navolato 🚨🚔 Policía estatal y municipal en acción #Navolato #Seguridad

Guadalupe de Jesús y Alexia encontradas en Mazatlán Guadalupe de Jesús y Alexia encontradas en Mazatlán

Actualización

¡Fiscalía oculta detalles tras hallar a Guadalupe y Alexia con vida, mientras María Cecilia y Cristina siguen desaparecidas😔🚨 #Mazatlán #Desaparecidas

Vista aérea de un campamento en Gaza con edificios en ruinas al fondo, reflejando un contexto de crisis. Vista aérea de un campamento en Gaza con edificios en ruinas al fondo, reflejando un contexto de crisis.

Actualización

EE.UU. e Israel retiran negociadores de Qatar tras ‘falta de buena fe’ de Hamás ❌🔥 #Gaza #CeseAlFuego

Carteles de búsqueda de Alexia Ordoño Padilla y Guadalupe de Jesús González Padilla, mujeres desaparecidas en Mazatlán, ahora localizadas. Carteles de búsqueda de Alexia Ordoño Padilla y Guadalupe de Jesús González Padilla, mujeres desaparecidas en Mazatlán, ahora localizadas.

Actualización

¡Alexia y Guadalupe, localizadas con vida en Mazatlán tras activación de Alerta Amber! 🙌🚨💪 #AlertaAmber #MujeresLocalizadas

Calle en Mazatlán con vehículos, agente de seguridad y cinta amarilla de restricción. Calle en Mazatlán con vehículos, agente de seguridad y cinta amarilla de restricción.

Mazatlán

Fiscalía halla vehículo clave de cuatro jóvenes desaparecidas en Mazatlán 🚓🔍 ¡Investigan nueva pista en El Toreo! #Justicia #Mazatlán

Soldado en operativo de seguridad en Culiacán tras violencia armada Soldado en operativo de seguridad en Culiacán tras violencia armada

Culiacán

Crimen brutal sacude Culiacán: hombre ejecutado a corta distancia por agresores con manos atadas 😱🚔 #Culiacán #Seguridad

Gas en tu auto

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

Indignante agresión en Mazatlán: golpean y balean a joven al subir al camión en Villa de Las Flores 🚨🚌🔫 #Inseguridad #Mazatlán

Sinaloa

¡Alarma roja en Culiacán! Armados secuestran a joven de 25 y operativo conjunto falla en rescate 🚨😡 #Seguridad #OperativoFallido

Sinaloa

Balean a joven de 29 años en Culiacán: herida con entrada sin salida en abdomen; Fiscalía abre investigación 🔥🚨 #Culiacán #Justicia

Sinaloa

Descubren dos cuerpos con mensaje en Las Piedritas tras segundo aviso al 911; ejército y fiscalía aseguran la zona 💀🚨 #Sinaloa #Seguridad

Sinaloa

En Hermosillo capturan a El Coutiño, presunto cerebro de Los Cazadores del Cártel de Sinaloa por narcotráfico 🚨👮‍♂️ #Justicia #Seguridad

Sinaloa

🚨 Narcomanta en Los Huertos retirada por Guardia Nacional mientras autoridades guardan silencio 🛑 #Seguridad #Culiacán

Deportes

Sheinbaum fulmina el machismo de Chicharito y reivindica la igualdad sustantiva de las mujeres 💪♀️ #Igualdad #Feminismo

Sinaloa

FGE intensifica búsqueda de tres mujeres desaparecidas en Mazatlán; integridad de una menor está en riesgo 🚨🔍 #Justicia #Mazatlán

Desarrollado por
FIIXCOM