Investigación por tráfico de armas y delito de delincuencia organizada
Desde 2019, Julio César Chávez Jr. enfrenta una indagatoria por presunto comercio ilícito de armamento y estupefacientes, tipificado en México como delito de delincuencia organizada. La pesquisa atribuye al exboxeador responsabilidades específicas en la cadena de aprovisionamiento y distribución de sustancias prohibidas.
El expediente se mantiene abierto en la Fiscalía General de la República, entidad encargada de recopilar pruebas documentales, testimoniales y periciales. Los fiscales señalan que las acusaciones incluyen transporte y distribución en distintas entidades del país.
Orden de captura emitida en 2023
En 2023, un juez federal giró una orden de captura contra Chávez Jr., luego de valorar elementos presentados por la Procuraduría. La notificación oficial señala cargos específicos sin detallar nombres de testigos ni lugares exactos de aprehensión.
La entonces jefa del Ejecutivo federal informó públicamente sobre la orden, confirmando la vinculación formal del deportista con la carpeta de investigación. A partir de ese momento, la autoridad judicial activó operativos de búsqueda.
Detención en Estados Unidos y procesos de control migratorio
En abril de 2024, agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Chávez Jr. en Studio City, California. La captura obedeció a presuntas irregularidades en su condición migratoria y a una orden de arresto pendiente en territorio nacional.
La autoridad estadounidense mantiene al implicado bajo custodia hasta la resolución de sus procedimientos de deportación. Durante su estancia en centros de detención migratoria, el exdeportista permanece sujeto a revisión constante de su estatus legal.
Acusaciones por visa de turista y declaraciones fraudulentas
El señalamiento principal apunta a que ingresó a Estados Unidos con visa de turista en agosto de 2023 y sobrepasó el plazo permitido. Además, se le imputa haber presentado documentos con inconsistencias, considerados sospechosos de falsedad.
El proceso migratorio contempla audiencias en las que la defensa deberá refutar las imputaciones de fraude en trámite de residencia. Hasta entonces, la detención se extenderá conforme a los protocolos de la ley migratoria norteamericana.
Vínculos presuntos con el Cártel de Sinaloa y estado de la investigación
Se ha especulado sobre una conexión del exdeportista con el Cártel de Sinaloa; sin embargo, las autoridades federales no han confirmado la vinculación. La carpeta de investigación se centra exclusivamente en el tráfico de armas y drogas.
Por el momento, la Fiscalía General de la República no ha presentado elementos que establezcan nexos específicos con esa organización criminal. El avance del caso sigue pautado por el desarrollo de peritajes y interrogatorios formales.
