Reapertura de la Casa de Día del ISSSTE en Guasave
El próximo viernes 16 de mayo se reanudan las actividades de la Casa de Día del ISSSTE en Guasave, Sinaloa, marcando el inicio oficial del ciclo 2025. Este centro diurno está orientado principalmente a derechohabientes mayores de 50 años, aunque se han reservado espacios para participantes sin afiliación.
La reapertura contempla sesiones de activación física y talleres de manualidades, vocalización y otras actividades recreativas. El operativo de reinicio estará a cargo del subdelegado y del jefe de prestaciones sociales del Instituto.
Proceso de inscripción al centro diurno ISSSTE
Las inscripciones se llevarán a cabo el martes 13 de mayo en las instalaciones de la Casa de Día, con turnos de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. El registro se realizará de manera presencial y por orden de llegada.
Quienes requieran orientación o aclaración de dudas podrán acudir el lunes 12 de mayo en el mismo horario establecido. El personal administrativo ofrecerá atención personalizada para resolver inquietudes sobre requisitos y cupo.
Documentación requerida para inscribir a derechohabientes
Para completar el trámite de inscripción es necesario presentar en original y copia el acta de nacimiento, la credencial de elector (INE) y el RFC. Estos documentos acreditan la identidad y la condición de derechohabiente.
Además, quienes sean jubilados o pensionados deberán aportar la cartilla correspondiente, y todos los aspirantes deben llevar una fotografía tamaño infantil o una credencial reciente. La entrega de archivos completos asegura la validación inmediata de la solicitud.
Talleres y servicios integrales en la Casa de Día
El programa diurno incluirá una variedad de talleres diseñados para promover la autonomía y la convivencia de las personas mayores. Se contemplan actividades de corte y confección, pintura, danza y guitarra, además de sesiones de vocalización.
De manera paralela, se ofrecerán servicios integrales de salud sin costo, que abarcan atención médica general, orientación psicológica, nutrición y fisioterapia. Este conjunto de prestaciones busca atender necesidades físicas y emocionales.
Talleres programados
Entre las opciones de talleres destacan yoga y zumba, pensados para mantener la movilidad y el equilibrio de los usuarios. Las manualidades y el corte y confección añaden un componente creativo y práctico a la oferta.
Las actividades grupales, como pintura y danza, se plantean como espacios de socialización y estímulo cognitivo. Cada taller cuenta con un horario específico para garantizar la organización y el respeto de cupos.
Servicios de salud gratuitos
La atención médica general se brindará en turnos definidos para ofrecer consultas de control y prevención. En paralelo, el psicólogo y el nutriólogo atenderán casos de apoyo emocional y asesoría alimentaria.
El fisioterapeuta supervisará rutinas de rehabilitación y ejercicios de fortalecimiento, con el fin de mejorar la calidad de vida de los participantes. Todos los servicios se coordinan desde la Casa de Día sin costo alguno.
Detalles de la ceremonia oficial de reinicio
La ceremonia de reinicio se llevará a cabo en el patio principal de la Casa de Día con la presencia de autoridades estatales y del ISSSTE. Durante el acto se dará el banderazo de arranque al programa de atención para personas mayores.
El evento marca el compromiso de mantener un espacio destinado a la salud, la autonomía y la interacción de los usuarios. La asistencia de los representantes institucionales legitima el reinicio del servicio sin emitir juicios valorativos.
