Aviso de carne contaminada en Culiacán
Vecinos del sector 4 de Marzo en Culiacán alertaron sobre la aparición, en la mañana del 30 de junio, de trozos de carne sospechosos esparcidos en la vía pública. La presunta intención era que perros, gatos o incluso niños ingirieran ese alimento envenenado.
Las publicaciones en redes sociales informaron también de incidentes similares en las colonias Centro e Infonavit Humaya, donde se reportaron más de 16 gatos afectados y varios perros con posibles síntomas de intoxicación.
Afectación de mascotas en el sector 4 de Marzo
Tras la denuncia vecinal, se documentó que varios animales domésticos presentaron signos compatibles con intoxicación: vómito, letargo y temblores. Los dueños afectados han compartido fotografías de sus mascotas en clínicas veterinarias.
Un joven residente del sector 4 de Marzo retiró a tiempo los pedazos de carne antes de que alguna mascota los consumiera, lo que evitó un desenlace fatal para los animales que circulaban por la zona.
Casos reportados
En la colonia Centro se contabilizaron al menos ocho gatos que recibieron atención veterinaria tras ingerir carne contaminada. Algunos dueños señalaron que los animales mostraron convulsiones horas después del contacto.
Por su parte, en Infonavit Humaya fueron atendidos cuatro perros y tres gatos, todos con síntomas moderados de envenenamiento. Las clínicas locales no han confirmado de manera oficial la toxina involucrada.
Actuación vecinal
La comunidad organizó recorridos matutinos para inspeccionar banquetas y jardineras en busca de alimentos sospechosos. Durante estas jornadas se incautaron varios pedazos de carne antes de que algún animal pudiera llegar a ellos.
Vecinos testificaron en redes sociales la colaboración entre quienes pasean mascotas y quienes realizan vigilancia vecinal para reportar nuevas concentraciones de carne contaminada.
Recomendaciones de prevención de envenenamiento en perros y gatos
Fundaciones de rescate animal han exhortado a los dueños a supervisar los paseos diarios, especialmente durante las primeras horas del día, y a mantener a las mascotas con correa en todo momento para impedir que se acerquen a restos de alimento peligroso.
Se aconseja revisar con detenimiento las áreas verdes y patios antes de permitir que las mascotas salgan libremente. Además, es útil iluminar esquinas y rincones con poca visibilidad para detectar posibles trampas de carne contaminada.
