Daños en el buque escuela tras colisión contra el puente de Brooklyn
El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió daños estructurales en su casco y jarcia durante la maniobra de zarpe que culminó en la colisión con el puente de Brooklyn. El impacto generó deformaciones en la parte proel y desprendimiento de piezas menores de la cubierta.
Veintidós tripulantes resultaron lesionados a causa del choque; de ellos, diecinueve reciben atención médica en distintos hospitales de Nueva York, mientras que tres presentan heridas de consideración que requirieron hospitalización. No se registraron caídas al agua y no fue necesaria una operación de rescate marítimo.
🔴 Difunden video de marinos heridos por el choque del Buque Cuauhtémoc de la Armada de México contra Puente de Brooklyn en EU siendo atendidos por personal médico.
Así fue el momento del choque: https://t.co/D3gRsjJEpD pic.twitter.com/g2uSe6Q4B1
— Milenio (@Milenio) May 18, 2025
Procedimientos de inspección naval y coordinación diplomática
La Secretaría de Marina activó de inmediato los protocolos de inspección para evaluar la integridad de la nave de instrucción y su dotación de equipos. Personal naval y autoridades locales participan en el examen de sistemas de propulsión, espacios de alojamiento y equipos de seguridad.
Se estableció comunicación permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador de México en EE. UU. y la alcaldía de Nueva York, con el fin de garantizar la atención de los heridos y el monitoreo de los equipos afectados. Además, el director de la Escuela Naval y el comandante de la Octava Región Naval informan a familiares de cadetes y marinos sobre el estado de la tripulación.
Monitoreo de revisión técnica y atención médica
Durante el proceso de revisión técnica, se verifica el cumplimiento de protocolos de seguridad y se documentan los daños para el posterior dictamen pericial. Equipos especializados inspeccionan soldaduras, sistemas hidráulicos y la estanqueidad del casco.
Paralelamente, paramédicos y personal hospitalario mantienen un registro de la evolución de los lesionados, asegurando el seguimiento clínico respectivo y la entrega de informes médicos a las instancias navales correspondientes.
Historial y trayectoria de la embarcación de instrucción Cuauhtémoc
Construido en 1981 en Bilbao, España, el velero Cuauhtémoc ha completado 42 cruceros de instrucción y ha navegado más de 829 000 millas náuticas. Su diseño de tres mástiles y aparejo tradicional lo ha convertido en un símbolo de la formación naval mexicana.
A lo largo de su servicio, la nave de instrucción ha visitado 217 puertos en 63 países, participando en actividades de formación marítima y cultural. En la actual escala en Nueva York, el velero realizaba ejercicios de maniobra y visitas protocolares cuando tuvo lugar el accidente.
