Coordinación interinstitucional en Mazatlán y protocolos ambientales
El gobierno municipal de Mazatlán, en conjunto con las autoridades designadas, respondió a la emergencia ocasionada por el varamiento de una ballena sin vida en la zona de playa, a la altura de la avenida Gutiérrez Nájera. Las acciones se llevaron a cabo durante la noche del 6 de febrero de 2025, en la localidad sinaloense.
La operadora y administradora de playas, junto a la seguridad pública municipal, protección civil de Mazatlán, policía acuática y el escuadrón de salvamento acuático, colaboraron en el operativo acorde con las directrices establecidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). La coordinación entre estas instancias resalta la aplicación de protocolos ambientales en situaciones de emergencia.
protocolos ambientales y actuación en el varamiento
El reporte del incidente llevó a que las autoridades siguieran de inmediato el protocolo para la respuesta ante el varamiento o muerte de mamíferos marinos. El operativo se realizó respetando las normativas vigentes y en línea con lo establecido por la autoridad competente.
Durante la intervención se adoptaron medidas específicas para garantizar un manejo técnico y riguroso del suceso, evidenciando la integración de diversos organismos en la ejecución de las acciones necesarias para atender el incidente.
Participación de las unidades especializadas y directrices de PROFEPA
El director de la dependencia municipal, Ángel García Contreras, indicó que PROFEPA es la entidad responsable de coordinar el protocolo aplicado a estos casos, asegurando el cumplimiento de las indicaciones sobre el manejo de mamíferos marinos varados. Las instrucciones recibidas sirvieron de guía para el proceso, lo que permitió mantener la cadena operativa organizada.
La participación de las unidades especializadas involucradas se tradujo en una respuesta centralizada y operativa, donde cada órgano cumplió un rol definido en concordancia con las directrices del protocolo para el manejo de la situación ambiental. Se evidencia así la ejecución técnica de las medidas sin desviar la atención del incidente principal.