Balacera en penal de Culiacán generó víctima mortal
Una balacera en el interior de la penitenciaría estatal de Aguaruto dejó como saldo una persona muerta y tres más lesionadas. El incidente se registró en un área de dormitorios, donde se reportaron detonaciones de arma de fuego durante la tarde del jueves.
Hasta el momento las autoridades no han proporcionado los nombres ni las edades de las víctimas. La falta de identificación oficial impide conocer más datos sobre el perfil de los afectados y las posibles motivaciones del ataque.
Despliegue de fuerzas y blindaje en el centro penitenciario de Aguaruto
Elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Ejército, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal se movilizaron de inmediato. El perímetro fue asegurado para controlar el acceso y evitar una fuga de reos o la entrada de terceros.
El blindaje interno incluyó cierres de módulos y revisiones de rutina en celdas y pasillos. Esta medida buscó preservar evidencias y garantizar la integridad del personal penitenciario mientras se iniciaban las indagatorias.
Atención hospitalaria y traslado de lesionados
Las tres personas que resultaron heridas fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica especializada. Personal de servicios de emergencia las condujo bajo custodia, con protocolos de seguridad para evitar nuevos incidentes.
Hasta ahora no se ha precisado el estado de salud de los lesionados ni el tipo de heridas que presentan. Las autoridades de salud mantienen resguardada la información para no entorpecer el proceso de investigación.
Proceso de investigación en el interior del penal
Colecta de evidencias y peritajes
Peritos forenses y agentes de la fiscalía realizaron la recolección de casquillos y fragmentos en el módulo donde ocurrió la balacera. Cada elemento balístico fue catalogado para establecer el calibre y la trayectoria de las armas empleadas.
Se efectuaron inspecciones en cámaras de vigilancia internas, así como entrevistas a custodios y reos que se encontraban cerca de la zona. El levantamiento de testimonios forma parte de las diligencias ordenadas por la instancia judicial competente.
Colaboración interinstitucional
La coordinación entre Marina, Guardia Nacional y Ejército permitió un intercambio ágil de información operativa. Cada corporación aportó datos de inteligencia previa para identificar posibles responsables dentro del centro de reclusión.
El trabajo conjunto también incluyó la presencia de oficiales de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, quienes apoyaron con el análisis de riesgos y la logística de seguridad. Esta articulación busca optimizar los tiempos en las pesquisas.
