Incidente de ataque a balazos en la colonia Adolfo López Mateos Culiacán

Un ataque a balazos se registró la tarde del jueves 15 de abril en la colonia Adolfo López Mateos de Culiacán. Vecinos informaron haber escuchado múltiples detonaciones alrededor de las 14:50 horas, lo que generó movilización inmediata de cuerpos de seguridad.

El hecho provocó daños materiales en la fachada de una vivienda ubicada en el cruce de Francisco Labastida Ochoa y Carlos María Esquero. A pesar de la intensidad de los impactos de bala, no se reportaron personas lesionadas.

Reporte de detonaciones y evaluación de daños materiales

Habitantes de las colonias Buenos Aires, Lomas de San Isidro y Adolfo López Mateos alertaron al número de emergencias sobre detonaciones consecutivas. Las llamadas describieron al menos tres impactos en distintos muros y ventanas del domicilio afectado.

Personal de primeros auxilios descartó lesiones en los residentes, mientras que los encargados de Protección Civil confirmaron que los daños materiales se limitaron a grietas y orificios producidos por proyectiles de arma de fuego.

Respuesta de la Policía Estatal Preventiva y presencia del Ejército Mexicano

Elementos de la Policía Estatal Preventiva arribaron al sitio en cuestión de minutos, respaldados por efectivos del Ejército Mexicano. El operativo incluyó la colocación de sellos de seguridad para impedir el acceso de transeúntes.

Ambas corporaciones colaboraron en el aseguramiento del perímetro, manteniendo la zona protegida mientras se realizaba el levantamiento de indicios balísticos y la toma de fotografías forenses.

Peritaje en el lugar y aseguramiento de evidencias

La Dirección General de Investigación Pericial se encargó de las diligencias técnicas en el domicilio afectado. Los peritos trabajaron en conjunto para documentar cada detalle relacionado con el ataque.

Se implementó un protocolo de cadena de custodia para garantizar la integridad de los indicios recolectados y facilitar su posterior análisis en laboratorio balístico.

Recopilación de casquillos y pruebas balísticas

Agentes periciales recogieron al menos cinco casquillos de calibre aún no especificado. Cada pieza fue colocada en bolsas individuales y selladas para preservar huellas y elementos identificativos.

Los técnicos registraron coordenadas de hallazgo y condiciones del terreno, con el fin de mapear la trayectoria de los disparos y determinar posibles posiciones de origen.

Documentación de perforaciones en la fachada

Fotógrafos periciales capturaron imágenes de los tres orificios visibles en la fachada principal de la vivienda. Se midieron distancias y ángulos para la elaboración de un croquis forense.

Los registros incluyen anotaciones sobre profundidad del impacto y tipo de material atravesado, datos clave para el análisis balístico y la reconstrucción de los hechos.