Incautación de armamento en operativo montañoso del Ejército Mexicano

El Ejército Mexicano detuvo a tres presuntos delincuentes en la zona serrana de Elota, Sinaloa, tras un operativo de seguridad. La intervención se registró en un área de difícil acceso, donde se sospechaba de actividades ilícitas vinculadas a grupos armados.

Durante el registro de la zona, los efectivos localizaron un arsenal compuesto por múltiples armas de fuego y munición. Esta incautación de armamento en Sinaloa forma parte de las acciones militares para desmantelar redes delictivas en regiones montañosas.

El operativo se desarrolló en un tramo montañoso caracterizado por senderos estrechos y vegetación densa. La geografía obligó a un despliegue coordinado de tropas y el uso de tácticas especializadas para asegurar el perímetro.

Tipos de armamento confiscado en el aseguramiento

Entre las armas decomisadas figuraron rifles AK-47, conocidos como “Cuernos de Chivo”, y un fusil de alta precisión de la marca Barrett. Estas piezas evidencian la procedencia de armamento sofisticado en manos de los presuntos responsables.

Además de los fusiles, el personal castrense incautó subfusiles y pistolas de diversos calibres. El registro incluyó también cargadores y elementos asociados a la manipulación de armas de fuego.

Rifles AK-47 y fusil Barrett

Los rifles AK-47 aseguran capacidad de fuego sostenido y fiabilidad en condiciones adversas. Su presencia indica un abastecimiento continuo de cartuchos y repuestos.

El fusil Barrett, diseñado para tiro de precisión a larga distancia, destaca por su alcance superior a los 1,000 metros. Su uso se asocia con ataques planificados contra objetivos estratégicos.

Variedad de calibres y cargadores

Se contabilizaron 43 cargadores de distintos calibres, preparados para dotar de munición automática a las armas incautadas. La diversidad de cartuchos apunta a operaciones con armamento mixto.

Los registros balísticos preliminares permiten identificar al menos cinco calibres diferentes, lo que complica la trazabilidad de la procedencia de cada cargador.

Dispositivos tácticos y munición decomisados

En el lugar de la detención, los militares hallaron cinco granadas y un aditamento lanzagranadas, equipo diseñado para incrementar la capacidad ofensiva. Estas piezas representan un riesgo significativo en enfrentamientos.

Asimismo, se aseguraron 1,062 cartuchos de distintos calibres, lo que refleja un nivel de abastecimiento y logística sustancial. La munición estaba organizada para uso inmediato.

Los chalecos tácticos, diseñados para portar munición y accesorios, fueron ubicados en condiciones de uso activo. Este tipo de equipo refleja el grado de preparación y el método de transporte utilizado por los implicados.

Proceso de puesta a disposición de los sospechosos y evidencia

Los tres individuos capturados fueron trasladados junto con el material bélico a las instalaciones de las autoridades competentes. Este procedimiento garantiza la cadena de custodia de la evidencia.

El arsenal y los detenidos quedaron bajo resguardo judicial, donde se llevará a cabo el examen detallado de cada pieza asegurada. La documentación oficial respalda el inventario completo.

Como parte del debido proceso, la evidencia será sometida a peritajes balísticos y análisis forenses. Los resultados se integrarán al expediente antes de definir las posibles imputaciones.