Detonaciones y respuesta operativa en Culiacán: coordinación interinstitucional
Durante la noche del jueves pasado se registraron reportes de detonaciones de arma de fuego en la colonia La Amistad, en Culiacán, lo cual movilizó a efectivos de diversas instancias de seguridad. Entre estos, participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, trabajando en conjunto para atender la situación.
El operativo se ejecutó en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Los equipos de seguridad actuaron de manera simultánea en las zonas afectadas, enfocándose en la verificación de la información y en el aseguramiento del área.
Incautación y análisis de material bélico en Culiacán: procedimientos y evidencia
Durante las diligencias, los efectivos localizaron una camioneta Mazda CX-5 blanca, la cual presentaba impactos de bala en el parabrisas, vinculándose directamente con el reporte inicial de detonaciones. La presencia del vehículo en el lugar elevó la importancia del operativo, dado el hallazgo visual de daños compatibles con un enfrentamiento armado.
En el interior de la camioneta se aseguró un arma de fuego de largo alcance, de calibre 5.56 mm, acompañada de 18 cargadores y alrededor de 300 cartuchos de diversos calibres. El vehículo, junto con el material incautado, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal, para que se realicen las investigaciones correspondientes.
Procedimientos de custodia y verificación de evidencia
Las acciones se desarrollaron siguiendo protocolos establecidos para la incautación y preservación de material bélico. Las autoridades realizaron la intervención de manera meticulosa, registrando cada elemento encontrado en el vehículo como parte del proceso de verificación.
Una vez asegurados, tanto el arma como los cargadores y cartuchos se sometieron a un control detallado en el lugar, garantizando el correcto manejo de la evidencia. Los datos obtenidos serán utilizados en el análisis por parte de las instancias competentes para dar seguimiento a la investigación.