Desaparición del árbitro en Toluca
El árbitro profesional Luis Octavio Palomares, de 32 años, fue visto por última vez el 10 de junio en la colonia Cuauhtémoc de Toluca, Estado de México. Desde entonces, las autoridades locales no han proporcionado un informe claro sobre su paradero, lo que eleva las preocupaciones sobre un posible extravío.
De acuerdo con versiones de testigos, Palomares caminaba por calles cercanas a la Avenida Morelos alrededor de las 19:00 horas. No se registraron llamadas ni movimientos bancarios posteriores a esa hora, lo que ha generado incertidumbre en su entorno personal.
Denuncia de ausencia y movilización de autoridades locales
Ante la falta de noticias, la familia interpuso una denuncia de desaparición en la Fiscalía General del Estado de México al día siguiente. El expediente registró detalles sobre sus rutinas y el último punto donde fue advertido su paso.
La policía municipal activó un operativo de búsqueda por la zona, mientras peritos recogían indicios y cotejaban cámaras de seguridad. Vecinos señalaron la presencia de patrullas y ministeriales en avenidas aledañas durante la madrugada.
Movilización de fuerzas federales y seguimiento del caso
Tras la denuncia local, la Comisión Nacional de Búsqueda declaró el caso de alto impacto y asignó un equipo especializado para rastrear rutas intermunicipales. Hasta el momento no se han reportado hallazgos definitivos.
El expediente incluyó toma de muestras genéticas y revisión de bases de datos de personas ausentes; sin embargo, la información oficial sobre avances sigue siendo limitada.
Coordinación interinstitucional en la investigación
Funcionarios estatales y federales establecieron canales de intercambio de datos para evitar duplicidad de esfuerzos. La Fiscalía regional informó sesiones de trabajo con expertos en búsqueda forense.
La familia de Palomares ha señalado retrasos en la entrega de resultados periciales, y exige mayor transparencia en el proceso de localización. Hasta ahora, no hay fecha para nuevas actualizaciones.
Reacción solidaria en el ámbito deportivo
El caso de la desaparición del árbitro desató mensajes de solidaridad de colegas y clubes de futbol. En redes internas de asociaciones arbitrales, se convocaron vigilias simbólicas en sedes estatales.
Al mismo tiempo, ha surgido un debate sobre protocolos de seguridad para oficiales de partido fuera de los estadios. Diversos sectores reclaman mejoras en los mecanismos de protección y acompañamiento.
