Detalles de la liberación bajo fianza de Mahmoud Khalil
Mahmoud Khalil, activista palestino y residente legal permanente en Estados Unidos, salió bajo fianza tras más de tres meses de detención en un centro de ICE en Luisiana. La orden de liberación fue emitida por el juez federal Michael Farbiarz, quien aseguró que Khalil no representa un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad.
El arresto se produjo en marzo frente a su apartamento en el campus de la Universidad de Columbia, donde las autoridades federales sostuvieron que su presencia contravenía el interés nacional y que su formulario de residencia contenía supuestas omisiones. La fianza revierte un proceso que sus defensores calificaron de punitivo y señalan como un ejemplo de uso del sistema migratorio con fines disuasorios.
Argumentos legales en el proceso de deportación
En la audiencia migratoria, la defensa alegó que el caso pasa por circunstancias extraordinarias, aludiendo al activismo estudiantil propalestino de Khalil. La Fiscalía respondió que la denuncia se basa en la normativa que permite revocar el estatus de un residente permanente cuando se estima que su permanencia va en contra de la seguridad nacional.
La contienda legal gira en torno a la interpretación de cláusulas de “interés nacional” y la validez de la solicitud de residencia. Los abogados de Khalil argumentaron que no hubo intención deliberada de cometer fraude migratorio y que su detención prolongada careció de justificación sólida.
Evaluación del riesgo de fuga y seguridad comunitaria
El juez valoró pruebas presentadas por la defensa que mostraban arraigo familiar y vínculos laborales en Nueva York, factores que disminuyen la posibilidad de evasión del proceso judicial. No se presentaron antecedentes penales que pudieran sustentar una amenaza a la sociedad.
Los registros de audiencia reflejan que las autoridades de migración no aportaron datos específicos sobre incidentes previos o conductas que indicaran riesgo de reincidencia. Esta ausencia de elementos reforzó la decisión de otorgar la liberación bajo condiciones limitativas.
Restricciones y condiciones de la libertad condicional
Para mantener la fianza, Khalil entregó su pasaporte y aceptó la prohibición de abandonar el país. Además, se le asignaron restricciones geográficas que limitan su desplazamiento a los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Luisiana, lugares vinculados al procedimiento legal.
La vigilancia electrónica y los informes periódicos ante autoridades migratorias constituyen compromisos adicionales. El incumplimiento de estas condiciones podría derivar en la revocación inmediata de la fianza y su retorno al centro de detención de ICE.